Por Carolina Pittinari* La cuarta entrega de las crónicas lectoras ¿A dónde va ese camino de hormigas? que tan gentilmente nos entrega Caro cada semana tiene hoy como protagonista una novela. Ideal para las noches de este verano que va llegando a su fin y también para las siestas otoñales que se vienen, con mandarinas […]Leer Más
Por Carolina Pittinari* Esta es la tercera entrega de las crónicas lectoras que tan especialmente habitan las ramas de este árbol y que llevan por nombre ¿A dónde va ese camino de hormigas?. Si aún no tuviste tiempo de leer las anteriores, te recomendamos lo hagas al terminar esta. En ellas encontrarás no solo una […]Leer Más
Por Carolina Pittinari* La segunda entrega de nuestra nueva sección llamada ¿A dónde va ese camino de hormigas?, crónicas lectoras de Carolina Pittinari, nos trae un libro que muchas veces nos sugirieron desde diferentes lugares y que en todos ellos acertaron. Es una lectura super recomendada no solo para verano, aun que es verdad que […]Leer Más
Comienza la sección ¿A dónde va ese camino de hormigas? crónicas lectoras de Carolina Pittinari. En esta sección irán encontrando reseñas de libros leídos por ella, desmenuzados de manera de invitar a los lectores del árbol a sumergirse en el universo literario propuesto por el autor elegido en cada entrega. Quedan todos avisados, no pierdan […]Leer Más
En El Árbol Cultura tenemos la intención de estar siempre en movimiento porque en la cultura nunca nada permanece quieto. Las transformaciones y los nuevos procesos creativos se gestan dando lugar a nuevas experiencias, espacios, maneras de decir y contar, son propulsores de cambios profundos y a veces también, de tiempos de calma, en donde […]Leer Más
*Por Maxi Carranza Tras medio siglo de recorrido, a ciertos protagonistas, la historia del rock los absolverá o los reivindicará, según los casos. Esto último es lo que sucedió hace poco con Ada Moreno, una fotógrafa y asistente del sello Microfón/Talent (Buenos Aires) a principios de los setenta. Su participación en la discográfica comandada por […]Leer Más
La segunda entrega de las reseñas del libro , «La violencia nació conmigo. Crónicas de vidas en conflicto» de Alexis Oliva llega al árbol de la mano del médico, escritor y militante por los derechos humanos, Gustavo Adolfo Vaca Narvaja. Como lector, desglosa estas crónicas y nos muestra otra visión del texto de Alexis desde […]Leer Más
Por María Paulinelli * Hace apenas tres meses anunciábamos en una nota la presentación del libro «La violencia nació conmigo. Crónicas de vidas en conflicto» del escritor y periodista Alexis Oliva editado por Recoveco ediciones. Mencionábamos a Oliva como referente cordobés del género crónica y quedábamos rendidos ante su manera de contar y ante la […]Leer Más
Una nueva colaboración del escritor, crítico literario y ex docente Sergio Colautti llega hasta las ramas de este árbol y es un bálsamo que en esta oportunidad plantea ciertas hipótesis acerca de nuestra relación con la literatura y en su instancia reveladora, con el lenguaje. Las palabras introductorias pueden sonar redundantes en este caso y […]Leer Más
¡LLega la F.E.L.I.Z! La Biblioteca Popular “Justo José de Urquiza” invita a la séptima Feria de Editoriales y Libros Independientes Zoila (F.E.L.I.Z). Este año el eje central estará enfocado en la presencia de la música en los libros, presente en forma de letras de canciones, libros y artículos especializados, autores consagrados que hacen de la […]Leer Más













