LA CLASE MAGISTRAL Y LA CREACIÓN INCESANTE Por Fernanda Juarez El pasado 26 de mayo, Raquel Piedrabuena regresó a su propia casa: la Escuela de Bellas Artes “Lino Enea Spilimbergo” para ofrecer una clase magistral a los alumnos que cursan la carrera de artes visuales. En una tarde fría de otoño, las almas se encendieron […]Leer Más
*Por Maxi Carranza Héctor Álvarez (71) nunca imaginó, hace casi medio siglo, que sus imágenes iban a formar parte de una exposición en un espacio oficial de La Docta. Mucho menos que iba a estar presente uno de los músicos protagonistas de una lejana noche cordobesa. El breve párrafo sirve como introducción para reseñar la […]Leer Más
Pisar el suelo de Malvinas, oler la humedad de la tierra y sentir el viento que no solo atraviesa sino que eriza la piel. Es imposible no transportarse y hay que reconocer que una vez más el arte logra crear y recrear, ponernos en situación y logra el clima exacto en el que todos nos […]Leer Más
Con la consigna de mostrar el trabajo de mujeres productoras de arte local, que no solo las hay en cantidad sino que además son de una obra extraordinaria, quedó inaugurada el pasado 12 de Marzo en el Museo Enrique Gandolfo de la ciudad de Río Tercero la muestra «yo soy la única prueba de mí» […]Leer Más
Sobre el documental Get Back, de Peter Jackson. *Por Sergio Colautti And in the endThe love you takeIs equal to the love you make The end. The Beatles Parecía que todo lo que puede lograr una banda de rock –digamos mejor: un grupo de músicos contemporáneos- ya lo habían conquistado Los Beatles. Pero restaba algo […]Leer Más
Como cada año existe en todo el mundo al menos una fecha oficial en la que los museos abren por la noche para que la gente los recorra y se deje llevar por la historia que estos espacios cuentan. La memoria, el patrimonio y la historia de la cultura de cada lugar son protagonistas esa […]Leer Más
Llegó el 27.11, el día elegido por el artista José Luis Dastugue para abrir las puertas de su espacio (en calle Leandro Alem 1214 de barrio Belgrano en la ciudad de Río Tercero) y mostrar la obra cuidadosamente preparada para la ocasión.Mercado negro es lo que contiene esta muestra llamada Weekend – inventar el mundo […]Leer Más
El programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas, del centro de arte de la Universidad de La Plata, presenta este seminario en dos encuentros, de caracter libre y gratuito y modalidad virtual en el que la docente Jimena Ferreriro se adentra en el universo de las curaduría artísitica, las expectativas y lo que […]Leer Más
Inquieta. En búsqueda constante. El jardín de la escuela ya evidenciaba su amor por dibujar y hoy está con su primera presentación ante la mirada del otro. Su obra, resultado de un proceso de investigación en el marco académico de la Escuela de Bellas Artes Lino E. Spilimbergo de Río Tercero, lleva el nombre “Privación […]Leer Más
El Escuadrón de la Gubia es un colectivo visual de 10 artistas de la ciudad de Río Tercero que nace en la Escuela de Bellas Artes Lino Enea Spilimbergo y se extiende… al mundo. Es un club de grabado con sede en la misma Lino y para mantenerse activas se reúnen cada jueves a la […]Leer Más









