Qué decir que ya no hayamos dicho en notas anteriores sobre Las Palabras, el proyecto creativo gestado por Natalia Herrera hace ya 15 años en nuestra ciudad y que ha puesto en valor otra manera de hacer teatro, relacionando de alguna manera sus dos pasiones: el Teatro y la Comunicación. Claro que ese proyecto inicial […]Leer Más
Tal como te anticipamos desde la nota de presentación, vamos a estar desglosando la grilla día a día para que puedas aprovechar cada instancia de esta tercera edición del Festival de Cine de Córdoba. Atenti a lo que se viene para mañana. Jueves 26 A las 10. Taller Cine en Comunidad (Incaa). Día 2.Sala Paola Suárez […]Leer Más
Con más de 50 películas entre cortos y largometrajes, mañana comienza la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC), que se realizará hasta el 29 de octubre sobre tres ejes: «Lo cultural, lo formativo y lo industrial», según destaca Jorge Álvarez, director del Polo Audiovisual de la provincia mediterránea. La película de apertura […]Leer Más
La directora del elenco teatral de la Biblioteca Urquiza, Silvina Ferreyra, vuelve a escena con una obra de la que es autora, encargada de la puesta en escena y, como si esto fuera poco, la actriz que la interpreta. » Es solo por tu bien mamá» es el nombre de la obra que estrena en […]Leer Más
¿Sos adolescente? ¿Hacés teatro? ¿vivís en sierras chicas? preguntas que disparan una publicación en redes que es una invitación y desde este lado de la pantalla me quedo pensando, pucha que pena no estar mas cerca, de la adolescencia y de las sierras chicas para poder asistir a este encuentro que se realizará el sábado […]Leer Más
Este fin de semana llega a Río Tercero la presentación de la obra de danza teatro «Ciudad de mis Amores» a cargo del ballet Ashpa Sumaj de Almafuerte. Ambientada en la Córdoba de la década del 30, 40, esta obra nos invita a recorrer músicas, danzas y personajes que fueron populares en aquel momento. Desde […]Leer Más
Bailarinxs, coreógrafxs, vestuaristas, escenógrafxs, investigadorxs, docentes, directorxs, técnicxs… son algunos de los trabajos que se realizan en el ámbito de la danza: un circuito tan potente como invisibilizado, tan precarizado como presente a la vez. ¿Qué es «la danza» y cómo la vivimos?¿Qué hacemos cuando bailamos? ¿Por qué es importante, más allá de la cantidad […]Leer Más
7 noches. 11 funciones. Desde el 2 al 9 de abril miles de personas pasaron por la Plaza de la Música. Fuerza Bruta es mucho más que estos números. Te invita a un viaje hacia tu interior, a lo que pasa por tus entrañas. Te interpela. Te brinda un espacio para ocupar y repensarlo, sentir […]Leer Más
Cartas no escritas -al futuro- es una coproducción internacional que propone la realización de la obra de teatro participativa «Cartas no escritas» de David Geselson, en ciudades uruguayas y argentinas. Ganador de la convocatoria Tintas Frescas del instituto francés, y llevado adelante por los grupos montevideanos Kinderspiel y La Emergente, el trabajo es un experimento […]Leer Más
Roja quiere irse, desconectar. Flora tiene un dolor en el pecho al despertar. Un pase a saludar que no es invitación sino aviso del retiro pero que de alguna manera sí es invitación porque el viaje compartido se disfruta más. Escapar del ruido es un buen plan que lejos de ser aburrido, va adentrando a […]Leer Más













