El cordobés Jorge Kasparian presentará este sábado 13 de noviembre su nuevo libro Luisito Volumen 2. Nuevas conversaciones sobre la galaxia spinetteana (Editorial Vademécum). La cita será en Upa La Vida Libros y Café (Garibaldi 425) a partir de las 19, en una charla moderada por la comunicadora Soledad Quiroga. En esta reunión, el autor […]Leer Más
El jueves 11 de noviembre, a las 19hs, se llevará a cabo la presentación del libro Magnetismo, la primera novela de Irina Morán. Editado por el sello Recovecos, la actividad se llevará a cabo en el café Le Doreau –Independencia 180–, a través de una entrevista dialogada entre la periodista y escritora, Fernanda Juárez y […]Leer Más
Llega una nueva edición de la Feria de Editoriales y Libros Zoila La Biblioteca Popular “Justo José de Urquiza” invita a participar de la 6ta Feria de Editoriales y Libros Independientes Zoila (FELIZ). Este año con la premisa “Los autores nos hacen lectores” los invitamos a conocer más de cerca la movida literaria local y […]Leer Más
*Por Maxi Carranza El escritor Guillermo Orsi (Buenos Aires, 1946) acaba de reeditar Ciudad santa, publicadaoriginalmente en España, que obtuvo el Premio Dashiell Hammett 2010, uno de los másimportantes de novela negra en idioma español. La obra nunca se había editado en Argentinay solo se conseguía importada a un “precio prohibitivo, por los vaivenes del […]Leer Más
*Por Carlos Rolando Viernes primero de octubre, 19:30 hs, en El Espejo Libros. Paseo Santa Catalina Local 4 y 5. En el marco de la Feria del Libro de Córdoba edición 2021. Presentación de los libros: «Tiempo anfibio. Las últimas tres décadas del Rock en Córdoba«, compilado por Carlos Rolando, “Relato de un salto en […]Leer Más
Existe un espacio en el centro de la ciudad de Río Tercero que no todos conocen pero al que quien llega y traspasa su enorme puerta de madera, sale transformado, ya no vuelve a ser el mismo. La Biblioteca Urquiza cumple 102 años cobijando letras, conteniendo sueños, cambiando rutinas por mágicos encuentros, del lector con […]Leer Más
Nueve días del noveno mes y nace una ciudad. Nueve textos que llegan reflejando nuestro ser cotidiano, el genuino. Cualquiera de nosotros podría estar retratado en ellos, es que ser riotercerense es reconocerse en estas palabras y poder ver al otro también, al que nos acompaña o al que nos habita. Sirvan las palabras también […]Leer Más
*Por Sergio Colautti A partir de la lectura del último libro de François Dubet, «La época de las pasiones tristes» publicado en 2020, se realiza esta Entrevista imaginaria al sociólogo francés en la que se analiza la cultura, la sociedad, las redes, el futuro. Las preguntas pensadas y escritas en este caso por el profesor […]Leer Más
La palabra como cobijo y también como señuelo. Eso que intenta decir y que calla pero que brota por debajo y se hace presencia. No tener nada que escribir es tener tanto por decir sobre la realidad y la ficción que a veces nos inventamos para salir ilesos. Descubrir en la literatura una puerta, no […]Leer Más
*Por Maxi Carranza ¿Quiénes son los Auguste Dupin, Sherlock Holmes y Philip Marlowe de la literaturacordobesa? No son pocos, algunos de los más conocidos son Philip Lecoq (FernandoLópez), el detective Lespada (Esteban Llamosas) o Arnold Zavalía (Omar Hefling), entreotros sabuesos con tonada. Recientemente, salió el tercer volumen de otroinvestigador mediterráneo, titulado Abigeatos. La desventura rural […]Leer Más









